Tomás Darío Gutiérrez - Letras












Estas son las letras de las canciones vallenatas escritas por el maestro Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa, que han sido grabadas. Las correcciones a las letras en este proyecto han sido aportadas por los mismos autores. Algunas de ellas contienen estrofas que no fueron grabadas en sus versiones más conocidas y, en algunos casos, hay palabras que fueron cambiadas por los intérpretes, debido a diversas razones, que son anécdotas del folclor. En caso de que haya correcciones o ajustes, esas letras estarán marcadas con el icono del bombillo.
Esta fase del proyecto se encuentra en permanente evolución.

Benditas sean las mujeres
Intérprete: Daniel Celedón – Ismael Rudas
Álbum: Amigo mío
Año: 1976
Voy a hacer una canción
porque yo tuve un delirio,
se me convirtió en dolor,
pero floreció el amor
y ese amor me está matando.
Porque la distancia es cruel y uno muere,
dulce castigo es amar, es sagrado,
benditas sean las mujeres
y esas penas que nos dan,
me voy a hacer condenar
si quererla es un pecado.
Voy a cantarle al amor
pa’ olvidar el sufrimiento,
para que se lleve el viento
las penas de un corazón. Bis
Presagio de un porvenir a mi paso por la vida,
pregonando una ambición
llevo canciones de amor,
para un alma entristecida.
Pajarillo del amor vuela y vuela
si no llega a la verás resentida,
bendita sean las mujeres
por brindar su adoración
y evitar la perdición de un mártir
enamorado.
Canta, canta corazón
al destino que has labrado,
si el amor es un pecado
ya tú no tienes perdón. Bis

Necesito de ti
Intérprete: Binomio de Oro
Álbum: Por lo alto
Año: 1976
Necesito que un indio hechicero
con sus flechas untadas de ti,
atraviese en el fondo de mí
el martirio letal de un recuerdo.
Ay, ay, ay corazón ya no muero,
tú me has dado lo que un día perdí. Bis
Hoy la luna se ha vuelto a asomar
con su hechizo detrás del barranco. Bis
Y a alumbrar mis tinieblas de ayer,
convirtiendo en edén lo que era un camposanto.
II
Necesito de fuerzas sublimes
que me lleven en busca de mí,
y un destello de fe que me anime
a vivir, a luchar, a vencer.
Necesito sentir hoy mujer
que tu influjo de amor me redime. Bis
Y verter con ansias sobre ti
huracanes de amor con mi canto. Bis
Si he sufrido como ayer sufrí,
mi alma va a revivir adorándote tanto.
III
Necesito que vuelvan las aves
que un verano alejó de mi ser,
y que canten al amanecer
el retorno de mi primavera,
antes que este martirio me acabe
necesito tus besos mi negra. Bis
Necesito ser libre y feliz
en la vaga ironía de mis versos. Bis
Y adorarte, morirme por ti
ser un loco de amor dulcemente perverso.

Campana
Intérprete: Binomio de Oro
Álbum: Los elegidos
Año: 1977
Campana…
Ojos que nublan mi sol,
con su borrasca de amor,
alma que mi alma estremece,
ave que vi una mañana
anidar en las ramas de mi ensoñación.
Campana…
Que rasgó el silencio en mi pueblo,
allá en mi niñez.
Campana…
Yo siento un din don en mi alma,
desde que la arena en tu suelo
pisaron mis pies.
Dejó una huella en tu sueño
y en la brisa un verso,
siempre seré yo tu dueño
y tu mi embeleso.
II
Cardos que vi florecer,
sombra de sauce y laurel,
quiero ser tu sufrimiento,
luego fraguar con tu llanto
el divino holocausto de una inmensidad.
Campana…
Al vibrar me dice mil cosas
que son mi verdad.
Campana…
Esto encadenado en estrofas,
predicción, delirio, esperanza
y nuestra ansiedad.
El temor de un día perderte
es lo que me hastía,
nadie más podrá tenerte
porque tú eres mía.
III
Quiero morir si no estás,
en tus mares naufragar,
quiero ser tú fiel camino,
tu pasión inmarcesible,
bordada en suspiros, manchada de ti.
Campana…
son recuerdos de aquellas tardes,
ungidas de amor.
Campana…
Al amarte soy un cobarde,
tiemblo, grito, clamo y deliro
de pura ilusión.
Añorando tu regreso
te veo en mis sueños,
nadie más tendrá tus besos,
porque soy tu dueño.

Tú y el mar
Intérprete: Silvio Brito y Orangel ‘Pangue’ Maestre
Álbum: Dominando el panorama
Año: 1979
Que se manche con mi sangre
cada piedra de mi pueblo
si yo dejo de quererte.
Que se apague mi lucero,
que mi locura sagrada
no produzca otra canción.
Traigo un verso manchado de luna
traigo un canto teñido de sol. Bis
Aquí estoy junto a ti
como lo quise ayer
navegando en mi ensueño,
encontré mi ilusión
tu y el mar y el amor
hoy se han hecho mis dueños.
Volveré cuando muera la tarde
a buscarte temblando de amor. Bis
II
Que decline las auroras,
que mi luz se haga tinieblas
si esta adoración se acaba.
Que se extinga mi mañana,
que me sepulte la noche
si no me muero por ti.
Quiero ahogar mi cantar en las olas
y que mueran mis versos así. Bis
Arrecifes de amor
contra el viento y el sol
amo el beso en la arena,
ya no soy la canción
el adiós, ni el clamor
hoy soy solo tu pena. Bis
Volveré cuando muera la tarde
a buscarte temblando de amor. Bis
Tú y el mar
Intérprete: Binomio de Oro
Álbum: Super vallenato
Año: 1979
Que se manche con mi sangre
cada piedra de mi pueblo
si yo dejo de quererte.
Que se apague mi lucero,
que mi locura sagrada
no produzca otra canción.
Traigo un verso manchado de luna
traigo un canto tejido de amor. Bis
Aquí estoy junto a ti
como lo quise ayer
navegando en mi ensueño,
encontré mi ilusión
tu y el mar y el amor
hoy se han hecho mis dueños. Bis
Volveré cuando muera la tarde
a buscarte temblando de amor. Bis
II
Que se manche con mi sangre
cada piedra de mi pueblo
si yo dejo de quererte.
Que se apague mi lucero,
que mi locura sagrada
no produzca otra canción.
Traigo un verso manchado de luna
traigo un canto tejido de amor. Bis
Arrecifes de amor
contra el viento y el sol
amo el beso en la arena,
ya no soy la canción
ni el adiós, ni el amor
hoy soy solo tu pena. Bis
Volveré cuando muera la tarde
a buscarte temblando de amor. Bis

El invierno
Intérprete: Silvio Brito y Orangel ‘Pangue’ Maestre
Álbum: Los consentidos
Año: 1981
Estoy contento ya llegó el invierno,
trajo la lluvia como tus besos la primavera.
Llegó una nube y se escondió la luna,
se fue la brisa, volvió la lluvia
y con las gotas murió mis penas.
Huele a tierra mojada,
a esperanza y a sueños. Bis
Qué bonita es la vida, ay ‘hombe’,
cuando llega el invierno. Bis
Así soy yo cuando me voy,
soy tu verano mientras no vuelvo.
Traigo un invierno mi adoración,
que caigo como llovizna del cielo.
Yo volveré mi amor, mi amor yo volveré,
yo volveré mi amor porque te quiero.
Para buscarte a ti, para nublarte el sol,
yo soy tus florecer, yo soy tu invierno.
II
Canción del alma, amanecer de octubre,
de miel de aroma quiero tu amor
porque nunca escampa.
En ti yo busco un manantial de ensueño,
pasión del cielo como una aurora
donde germinan mil esperanzas.
Busco en ti un aguacero
que sea inmenso y eterno. Bis
Y encontrar al amarte negra
lo bello del invierno. Bis
Te bañaré mi adoración
como las gotas bañan a los cerros.
El rio Maracas, pesca de amor
y en su creciente me lleve a su pueblo.
Yo volveré mi amor, mi amor yo volveré,
yo volveré mi amor porque te quiero.
Para buscarte a ti, para nublarte el sol,
yo soy tus florecer, yo soy tu invierno.

Voz de acordeones
Intérprete: Binomio de Oro
Álbum: Clase aparte
Año: 1980
Cuentan que la noche era más noche,
dicen que las tardes no morían,
cuentan que en el ayer de mi tierra
mil pasiones, mil quimeras
en estrofa florecían. Bis
Dicen también que la vida era hermosa
como una rosa, como un clavel,
los acordeones brindaban sus notas
magias y sones, qué tiempo aquel.
Pero una mano cobarde
manchó unos versos con sangre,
quitó la vida a un poeta.
Hoy desde un acordeón salen
gritos que son inmortales,
voces que a Octavio recuerdan.
Yo estuve en la noche negra del gran ayer,
en la Zona Bananera fue el renacer,
mis canciones de esta tierra han sido mi llanto.
Yo muero por los guajiros de pena y sed,
del pueblo soy la soberbia al anochecer,
de las niñas soñadores yo soy su encanto.
II
Cuentan que jamás una esperanza,
se quedó en el medio del camino,
dicen que el amor y la añoranza
como el sol de nuestra raza
fueron único designio. Bis
Dicen también que en los tiempos aquellos
todo era bello, todo era amor,
hoy ya naufragan los grandes anhelos,
matan al pueblo, muere un cantor.
La brisa nos trae canciones
que son un mar de delirio,
música, ensueño y recuerdo.
Hoy claman los acordeones
nostalgia del rio Badillo
su último adiós a un trovero.
Yo soy después de mi ocaso la única voz,
que como un sinsonte herido vuelve a trinar,
para sembrar en mi pueblo mis ilusiones.
Yo fui el cantor de los cerros, del río y el sol,
que dejé una nota alegre en cada ansiedad
y una melodía en las almas de mis amores.

Adiós primer amor
Intérprete: Fredy Peralta y Poncho López
Álbum: Embrujo de acordeón
Año: 1978
Como nacen del dolor mil destellos de ilusión
y de una espina una flor nació del martirio este canto.
Hoy comprendo que sufrir nos da fe y resignación
y se enseña al corazón a no padecer desencantos.
Bien mujer sigue tu rumbo sin mí
y en mi senda tu huella se borró,
si de mí no quisiste ni el perdón
en el alma me lo guardo.
Amarás a quien profane en tu alma mi tumba,
amaré los suspiros que destruyan tu nombre.
Madre de mi amor sublime eres tú,
ya que el sueño que hoy es vana ilusión,
el jardín donde floreció el dolor
y de mi llanto de hombre.
II
Adiós mi primer amor, adiós sueños sin vivir,
un día me hiciste feliz como lo anhelaba yo tanto.
Luego me hiciste sufrir, fuiste todo para mí,
masacraste una ilusión, te hiciste mi risa y mi llanto.
Hoy pago el suplicio eterno de amar,
la condena de todo hombre que es fiel,
el error de bendecir la mujer y el pecado de adorarte.
Amarás a quien profane en tu alma mi tumba,
amaré los suspiros que destruyan tu nombre.
Amo al viento que se lleva tu voz,
el camino que tu adiós me trazó,
la experiencia que me dio tu traición
y aquel vano juramento.

Lindo Abril
Intérprete: Rafael ‘Cachaco’ Jiménez y Orangel ‘Pangue’ Maestre
Álbum: Mi acordeón y yo
Año: 1984
Bonito cuando sale el sol vestido de añoranza,
hermoso cuando vuele el viento sediento de luz.
Que el cielo te dé el corazón que soy yo tu esperanza
y un beso selle la pasión por la que mueres tú.
Fue tan preciosa la tarde aquella
que me hice de ella y ella de mí,
noche de rosas, pasión serena,
hoy soy tu pena qué lindo abril.
Te quiero como el arcoíris que es multicolor,
saliendo de la tierra vuela a perseguir el sol
y vuelve a su tierra soñada.
Hoy doy la sensación de un ave que voló
porque no le gustó el verano
y luego regresó radiante de pasión
y con el corazón cantando.
Andas diciendo que yo soy bueno
y yo pensando que eres mejor,
de la manera en que nos queremos,
ya no es cariño, es adoración. Bis
II
Han vuelto los versos aquellos con que fui el trovero,
que quiso derretir las nubes con cada canción,
te traigo una estrofa que grita lo grande y lo bello,
que busco en el temblor divino de tu adoración.
No hay arreboles que no me inspiren,
mis trozos nobles de una canción,
que no me den lo que tú me pides,
versos del alma cosas de amor.
Te quiero como el sol cansado de tanto andar,
que llegue y se acueste de tarde en el lecho del mar,
para que las olas lo besen.
La luna llegará pendiente de alumbrar,
la dicha de este amor sincero.
Sino quiere llegar no importa me da igual,
yo sin luna también te quiero.
Andas diciendo que yo soy bueno
y yo pensando que eres mejor,
de la manera en que nos queremos
ya no es cariño, es adoración. Bis

La retirada
Intérprete: Adalberto Ariño y Andrés Bolaño
Álbum: Abriendo paso
Año: 1978
Lancé sobre el espacio la llama de mi anhelo,
brotaban de mi mente efluvios de un querer.
Sentí en mi loco encanto tu carne de mujer,
y vi que se estrellaba mi grito contra el cielo.
El mal que me causaste ya no tiene remedio,
vete de mi presencia, condéname mujer.
Hoy corazón, ama el recuerdo que lleva,
también es linda una pena
cuando se alimenta
con la adoración.
II
Sentí los pasos tuyos marchar sobre mi espalda,
vi tu mirada hiriente partirme el corazón.
Veneno vi en tu boca con muecas de dolor
y ya desesperado mis versos no rimaban.
Mi bandera vencida marchita y deslizada,
toca la retirada mi vida ya me voy.
Vete ilusión,
ojalá nunca me olvides,
lo más precioso del alma
es la huella marcada
que deja un dolor.
Cruzaron el espacio con mil exhalaciones,
designios de un mañana que no pude tener.
El beso inmerecido que me pediste ayer
lo dejo sepultado con nuestros corazones.
Ahora de despedida te canto mis canciones,
para que la tristeza te embargue a ti también.
Dejo al partir,
como una hoguera encendida,
a la ironía de mi vida
nutriendo su dicha
con desilusión.

Horizontes
Intérprete: Silvio Brito y Orangel ‘Pangue’ Maestre
Álbum: Horizonte
Año: 1978
Soy de tu alma el horizonte,
mi condena es cada gota de tu llanto.
No le cuentes a la noche
que la tarde se sumió en mi gran encanto,
soy del verso la añoranza
del tirano la pasión.
Soy el ocaso de un Dios sobre un crisantemo blanco.
Hoy en ti busco el sueño que destroza la plegaria,
que grité cuando loco de ansiedad equivocada
mi delirio fue un naufragio en cada beso.
Porque mis cantos de amor
es mi pasión hecha estrofas,
voy sembrando el corazón
paso a paso, gota a gota.
Busco amarte como un ave
que ha quebrado su soberbia contra el viento.
Yo soy tuyo tú lo sabes,
fuiste lirico final de un gran tormento.
Amo el sol o la penumbra,
las espinas o el clavel.
Se aclaró mi anochecer,
se volvió a asomar la luna.
Te tendré como el sacro manantial de mi esperanza,
me tendrás como un sueño que en la aurora se agiganta,
o la sombra que encontraste en el camino.
Soy el eco de tu voz y la huella de tus pasos,
se está encendiendo mi amor
con el fuego de tus brazos.

Besos
Intérprete: Silvio Brito y Orangel ‘Pangue’ Maestre
Álbum: Horizonte
Año: 1978
En la estrella titilante, de mi tarde oscurecida,
busco el Dios que vi morir con mi niñez.
Busco amor soy canción,
busco el mito de un destino en cada beso. Bis
Besos que fueron ayer
mi quimera, mi sed,
mi imposible divino.
Besos que al fin encontré
en tus labios de miel
a mitad del camino.
Canción la de mi dolor primero,
hoy soy por el amor un trovero.
Corazón, corazón fui cantando hacia el mar,
fui llorando en silencio
y al cantar mi ilusión
te encontré en el aroma del viento.
II
Hoy los geranios florecen en mi octubre renaciente,
ya mi tarde no se vuelve a oscurecer.
Porque al fin te encontré
y en tus besos mi alarido se hizo encanto. Bis
Besos que son ilusión, sortilegio y candor,
lloviznar de un desierto.
Besos que encienden mi luz,
tachonando de amor a mi renacimiento.
Al fin canto el sinsonte en invierno,
al ver mi alegría porque te tengo.
Un diciembre sin ti moriré en mi partir
viviré en mi regreso.
Chao amor ya me voy,
en el alma me llevo tus besos. Bis